Algunos de ellos son:
- Roscos Blancos (Pascua de Hornazos)
Masa: Se baten dos claras a punto de nieve, se añaden cinco cucharadas de azúcar, dos yemas, cinco cucharadas de aceite refrito con cáscara de naranja, rayadura de un limón, una copa de aguardiente y harina. Se mezclan todos los ingredientes, se hacen tiras, se ponen en los moldes y se fríen. (Previa preparación de la masa se pesan los huevos como se explica en el batido).
Batido: Pesar diez huevos enteros y el mismo peso de azúcar. Se calientan las claras junto con el azúcar ( las yemas se reservan para echarlas en la masa ). Cuando está bien caliente empieza a batirse a mano durante cuarenta y cinco minutos. Cuando el batido está duro se pintan los roscos uno a uno y se van poniendo a secar. Cuando el batido ha secado, queda duro y todos los roscos blanquitos y buenísimos para comer.
- Hojaldra (Carnaval)
Ingredientes: Dos huevos, 1 kilo de harina, matalauva, una ración de agua del cocimiento que se hace con una cáscara de naranja, clavos, cien gramos de azúcar, una ración de manteca de cerdo, canela en rama.
Se hacen tiras largas y finas que colocaremos en un molde, ir echándole manteca un poco derretida y espolvorear con azúcar y canela.
Preparar un almíbar cociendo medio litro de agua y tres cuartos de azúcar. Verte el almíbar en el molde.
- Compota de membrillo
Pelar y trocear los membrillos. Ponerlos a cocer con canela en rama, vino y bastante azúcar hasta que estén tiernos. Cuando se enfríen espolvorear con canela.
- Cochinillo
Ingredientes: Pimentón, sal, agua, cochinillo, ajo, vino y aceite.
Se hace un majao con el pimentón, ajo, sal, vino y agua. Al cochinillo troceado se le echa el majao.
Se deja que coja el aliño y posteriormente se fríe con abundante aceite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario